Conductividad Eléctrica en Frutas
Integrantes:
Ignacio Chaparro - Ignacio Casanova
RESUMEN
La conductividad
eléctrica es la capacidad de un cuerpo, de permitir el paso de la corriente
eléctrica a través de sí. Como objetivo en este experimento se busca demostrar mediante frutas cuáles
son conductoras de electricidad y cuál es la mejor conductora. En esta práctica
demostraremos si en verdad, se transfiere corriente eléctrica de un cuerpo
a otro, dando así las pruebas suficientes para demostrar lo que es
conductividad eléctrica y también mostrando que no todos los cuerpos
pueden transferirla. Para este experimento deberá utilizar las siguientes
frutas: naranja, banana, pera, manzana, limón y mandarina.
ABSTRACT
The electrical
conductivity is the capacity of a body to allow the passage of electrical
current through itself. As objective in this experiment is to demonstrate through
fruit which are electrically conductive and which is the best conductor. In
this practice we will demonstrate if in truth, electric current is transferred
from one body to another, this giving sufficient evidence to demonstrate what
electrical conductivity is and also showing that not all bodies can transfer
it. For this experiment, you must use the next fruits: orange, banana, pear, apple,
lemon, and tangerine.
INTRODUCCIÓN
El
siguiente trabajo tiene como objetivo principal explicar la conductividad eléctrica
en las siguientes frutas: naranja, banana, pomelo, pera, y manzana, y con el
fin de que el lector pueda entender el comportamiento y funcionamiento del
proceso para que ocurra dicha conductividad eléctrica.
Las frutas contienen vitaminas y minerales
importantes para sobrevivir y mantenernos adecuadamente. Sin embargo, éstas
mismas también contienen una gran cantidad de agua y, por lo tanto, en algunos
casos pueden conducir bien la electricidad. Otros ingredientes, como el ácido
cítrico y el ácido ascórbico, aumentan la conductividad, y en algunos casos, el
contenido ácido es lo suficientemente alto como para crear un voltaje que puede
alimentar pequeños componentes electrónicos. La mayoría de las frutas conducen
electricidad, porque ellas contienen agua con varias sustancias disueltas en
ella. Por lo tanto, la electricidad conducida depende de la cantidad de agua
existente en la fruta y de lo que se encuentra disuelto en ella. Varias
frutas poseen ácido, es decir, varios iones libres que permiten el flujo de la
electricidad, por lo tanto las frutas acidas son excelentes conductoras de
electricidad.
Ahora, la hipótesis que planteamos es:
Ahora, la hipótesis que planteamos es:
¿Qué tan buenas conductoras eléctricas pueden ser las frutas?
MATERIALES
Para
este trabajo utilizamos:
- ü Frutas: naranja, banana, pera, manzana, limón, mandarina.
- ü Una fuente de corriente eléctrica con puertos abiertos.
- ü Un soporte con foco.
PROCEDIMIENTO
En cada fruta o verdura realizar con una
tijera o cuchillo unos orificios de más o menos unos 5mm, de tal manera que no estén
muy separados.
Después comprobar si la corriente funciona
correctamente, conectando un puerto a la fuente de corriente y otro al foco, de
tal manera que por cada orificio hecho anteriormente interceptes cada
puerto, para luego conectarlo y verificar si el foco se enciende o no.
ANALISIS ESTADISTICO
Y RESULTADOS
NOMBRES DE FRUTAS
|
CONDUCTOR
|
AISLANTE
|
PERA
|
Debido a que sus componentes orgánicos no
cumplen con la función de conductor.
|
|
BANANA
|
Debido a que sus componentes orgánicos no
cumplen con la función de conductor.
|
|
NARANJA
|
Si pero no con la suficiente medida como
para demostrarlo a través de un foco.
|
|
MANZANA
|
Debido a que sus componentes orgánicos no
cumplen con la función de conductor.
|
|
LIMÓN
|
Si pero no con la suficiente medida como
para demostrarlo a través de un foco.
|
|
MANDARINA
|
Si pero no con la suficiente medida como
para demostrarlo a través de un foco.
|
¿Cómo puede producirse
la conductividad mediante ácido cítrico en las frutas que lo contengan?
El contenido líquido
del limón, la naranja y la mandarina contiene ácido cítrico el cual tiene
electrolitos que pueden transportar la electricidad. Por eso, para esto además
se necesitan metales para que ayuden en la conductividad.
Los ácidos se rompen
en cationes con carga positiva y aniones con carga negativa cuando están
colocados en una solución, ésta transmite la electricidad cuando se produce un
intercambio de electrones (los cationes migran hacia un terminal negativo y los
aniones toman electrones del metal positivo), este intercambio de electrones
produce una carga eléctrica.
Los cítricos, como
los limones y las naranjas, no producen mucha energía por sí solos, pero al
conectar varios de ellos creando un circuito en serie, se producirá suficiente
energía como para encender un foco LED. Esto crea una batería de varias celdas
lo cual hace a la electricidad producida más potente y práctica. Cuanto más
fuerte sea el ácido en un electrolito, mejor será el electrolito que conducirá
la electricidad.
CONCLUSIÓN
En ninguna fruta se
logró demostrar la conductividad eléctrica. Lo único que sucedió es que en el
limón, la naranja y la mandarina al exprimir su jugo produjo calor e hizo que
se genere un burbujeo (ese burbujeo es debido a que se produce hidrógeno), pero
esto no significa que no sean conductoras eléctricas, ya que al conectar entre
sí varios de estos cítricos, obtendremos la suficiente cantidad de ácido
cítrico para lograr nuestro cometido.
BIBLIOGRAFÍA
vaya mierda de fondo que no se ve na
ResponderBorraraparte del fondo, para que ponen la info incompleta? llevo caleta de tiempo buscando esta info y cuando pense haberla encontrado me salen con la caga incompleta, vaya resumen.
ResponderBorrar